Consideraciones a saber sobre decreto 040 de 2021
Consideraciones a saber sobre decreto 040 de 2021
Blog Article
En aquellas empresas beneficiarias de las ayudas directas previstas en el presente Existente decreto-ralea, el aumento de los costes energéticos no podrá constituir causa objetiva de despido hasta el 31 de diciembre de 2025. El incumplimiento de esta obligación conllevará el reintegro de la ayuda recibida.
en los puntos de liquidación de los títulos de transporte o por los medios que se consideren más adecuados y proporcionados en función de la naturaleza de los servicios, los canales de liquidación y las características del beneficiario de las ayudas.
c) Se procederá al reintegro total en el supuesto de no remitir la acreditación acerca del cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente Vivo decreto-clase o las auditorías o certificados de la intervención de la entidad Específico o autonómica correspondiente, según el tipo de beneficiario, recogidos en apartado 3 antecedente, en el plazo de un año desde la solicitud oficial del mismo por parte de la Dirección General de Estrategias de Movilidad.
El objeto de estas ayudas es la ampliación y mejoría de la oferta de los actuales servicios de transporte divulgado colectivo terrestre en el año 2025. Las ayudas para la mejoramiento se plantean para los siguientes bloques de solicitud:
La disposición final sexta establece la salvaguardia de rango de las disposiciones normativas de rango reglamentario que se ven modificadas por este Existente decreto-ralea.
En lo que concierte a la extraordinaria y urgente pobreza de las medidas contenidas en el título III, las medidas sobre Seguridad Social relativas a la revalorización de las pensiones públicas están destinadas a certificar su poder adquisitivo, considerándose de extraordinaria y urgente falta, tal como exige el artículo 86 de la Constitución, pero que dicha revalorización debe abordarse, en cualquier caso, sin esperar a que se pueda aprobar la Calidad de Presupuestos Generales del Estado para 2025.
Que las Cámaras de Comercio son entidades privadas sin ánimo de lucro, de carácter gremial y corporativo, administradas y gobernadas por los comerciantes matriculados en el respectivo registro mercantil que ostenta la calidad de afiliados, para practicar las funciones delegadas por la calidad, entre ellos tolerar registros públicos como el registro mercantil, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 86 del Código resolucion 0312 de 2019 funcion publica de Comercio.
¿Qué van a hacer las Cámaras de Comercio con los mayores posibles que van a percibir de cuenta del incremento en las tarifas de renovación de las medianas y grandes empresas?
En redes sociales y en informativo he erudito que el incremento de las tarifas fue promovido por las Cámaras de Comercio, ¿Es cierto?
1. Se estiman los siguientes Títulos medios del porcentaje de ingresos procedentes del uso de abonos o títulos de transporte multiviaje respecto del total de ingresos de los correspondientes servicios de transporte, en función del tipo de servicios:
En las concesiones por carretera se establece también la gratuidad para la población infantil y se crean nuevos títulos multiviaje mensuales dirigidos a la población rozagante con un descuento del 70 %, una tarifa mensual ilimitada con un descuento del 50 % y la creación de títulos multiviajes de 10 viajes con un descuento del 40 % sobre el billete sencillo en cada trayecto.
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
Aquellos deudores de los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte inscritos en el Registro de personas afectadas por el volcán cuyos ingresos principales provengan de la agricultura que hubieran solicitado la suspensión de sus obligaciones o la prórroga de la misma en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional cuarta del Efectivo Decreto-calidad 20/2021, de 5 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social de la isla de La Palma, podrán solicitar, hasta el 15 de febrero de 2025, una suspensión adicional de seis meses de sus obligaciones de cuota derivadas de los contratos de préstamo o crédito con o sin señal hipotecaria. En todo lo demás, serán de aplicación los artículos 15 a 24 de este real decreto-condición.»
1. Estas medidas de apoyo son compatibles y acumulables con cualquier otra subvención o ayuda que pueda estarse concediendo con la finalidad de aminorar el precio final de humus de los títulos recurrentes expedidos por los prestadores del servicio.